
Isao Tomita, compositor japones de música electrónica y adaptador de grandes obras de la música clásica para sintetizadores, es uno de los más aclamados músicos de su género. Inició sus trabajos componiendo para televisión, cine y el teatro. Una de sus grandes obras tempranas fue la música para el equipo olímpico japonés que participó en las olimpiadas de 1956 en Australia.

La adaptación de Tomita de "Los Cuadros de Una Exposición" es en 1974 y fue publicada al año siguiente, siendo su tercer álbum y se trata de su segunda adaptación de una obra clásica, la primera fue "Snowflakes are Dancing" de Claude Debussy.
El exito de tales adaptaciones dieron paso a una serie de grandes trabajos similares entre los que destacan "Firebird Suite" de Igor Stravinski, "The Planets" de Gustav Holst, (tratado antes en esta página), "Daphnis et Chloé" y "Bolero", ambas de Ravel. Su obra es extensa y también es muy rica en sus propias composiciones basadas en historias y folclore de Japón.
Disfruten esta vez de "Los Cuadros de Una Exposición" bajo el punto de vista Isao Tomita.
************************
Próxima parte: Los tres ingleses y su versión del Rock Progresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario